
Juan Ñanculef Huaquinao
Temuco, ChileReseña
Es historiador ancestral desde el más profundo conocimiento mapuche, ha generado y comprobado la data cultural mapuche y los 12 mil años. Ha dedicado su vida a la investigación de los grandes saberes del pueblo mapuche, acuñando conceptos como el de epistemologías mapuche, en textos, artículos y libros sobre ontología mapuche, y en lo principal, desde los años 1982 se ha dedicado a la investigación de la cultura y la historia propia mapuche, aquella historia aún no escrita, transformándose en un especialista de la cosmovisión y filosofía mapuche, y uno de los poco, que ha generado teoría sobre la data histórica y cultural mapuche, y ha escrito sobre una serie de tópicos, de lo que él llama el “mapuche kimün”, conocimiento o ciencia mapuche, temas filosóficos y epistemólogos de amplio debate, tanto a nivel regional, nacional e internacional.
Ha traducido y generado muchas señaléticas de organismos públicos y privados; traducido al mapuzugun el convenio 169 de la OIT y colaborado en la edición y traducción de los textos
cuatrilingües del Consejo Nacional de las Culturas y las Artes, entre otros trabajos.