
Agustín Ruiz Zamora
Valparaíso, ChileReseña
Titulado Profesor de Música en la Pont. Universidad Católica de Valparaíso y egresado del programa de Magister mención Musicología de la Universidad de Chile. Coordina el equipo de Innovación y Procesos Integrados en la Secretaría Ejecutiva del Fondo de Fomento de la Música Nacional del MINCAP, donde gestiona los proyectos http://www.ciudadmusical.cl/ y http://www.valpomusical.cl/
Fue Coordinador la Unidad de Patrimonio Cultural Inmaterial, desempeñándose en la organización ámbito patrimonial en el Estado chileno. Dirige los planes de salvaguardia en: música y danza ceremonial de los bailes chinos y el canto a lo poeta. Fundamenta y organiza la recuperación de organillos ambulantes y la promoción social del oficio de organillero. También ha gestionado: la recuperación de patrimonio discográfico de música popular chilena 1910-1956; la restauración del órgano indiano de la iglesia de San Pedro de Atacama (s. XVIII); la organización del Fondo Patrimonial Margot Loyola (1997); organización del Área de Cultura Tradicional de la ex División del Cultura del Ministerio de Educación (1998) y posteriormente, la Sección de Patrimonio Cultural Inmaterial del ex Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (2006-2018). En este contexto organizó la plataforma http://www.sigpa.cl/; dirigió el proceso documental la postulación de los Bailes Chinos a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, UESCO; fue editor científico y coautor del libro SERÁ HASTA LA VUELTA DE AÑO /2014), ganando el Premio Pulsar a la Mejor Publicación de Música (2016, Sociedad Chilena del Derecho de Autor SCD).
En el ámbito de la investigación ha estudiado la estilística y organización social de los bailes chinos. También ha estudiado aspectos estilístico-estructurales del canto a lo divino en la zona central de Chile y comparsas de lakita en Tarapacá. Capítulo aparte ha sido su producción acerca de la folclorista Margot Loyola, Premio Nacional de Artes 1994 y el musicólogo cubano Danilo Orozco.
Ha impartido docencia en metodología para programas de pre y posgrado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Alberto Hurtado. Ha realizado publicaciones en diversas revistas y ponencias en simposios tanto en América Latina como Europa.
Publicaciones
- Ruiz, A. (2021). Revisando viejas fotografías alemanas: antecedentes iconográficos para situar al organillero-chinchinero en Chile. Estudos de Iconografia Musical na transversalidade, pp. 149-207.
- Ruiz, A. (2017). Documento-In memoriam. Entre Alto Cedro y Marcané. Breve semblanza de Danilo Orozco (Santiago de Cuba, 17 de julio, 1944; La Habana, Cuba, 26 de marzo, 2013). Revista Musical Chilena, 70(226), pp. 85 - 105.
- Ruiz, A. (2014). El baile chino de Chile. Santiago: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
- Contreras, R., González, D., Ruiz, A., Ruiz, C. (2014). Será Hasta la Vuelta de Año. Santiago: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
- Ruiz, A. (2010). Noua Prezență a Flașneturului în Peisajul Urban din Chile. Strategie pentru o tranziție: drumul de la marginalizare către elementul integrat în patrimoniul cultural național. Boletinul Muzeului Științei și Technicii “Stefan Propcopiu” Iași-Romanie, An IV, 4, pp. 80 - 93.
- Ruiz, A. (2008). Drehorgelspieler in Chile: vom familiengewerbe zum populären kultur. Lied und populäre Kultur, 53. Waxmann. Berlin, pp. 43 - 70.
- Ruiz, A. (2006). Margot Loyola y Violeta Parra: Convergencias y divergencias en el paradigma interpretativo de la Nueva Canción chilena. Revista Cátedra de Artes, 3, pp. 41 - 58.
- Ruiz, A. (2005). Mediatización del cancionero tradicional chileno : ¿folklore musical o música popular?. Resonancias, 17, pp. 57 - 67.
- Ruiz, A. (2001). Organilleros de Chile : de la marginalidad al patrimonio: apuntes para la historia social del oficio. Resonancias, 9, pp. 55 - 86.
- Ruiz, A. (1999). Lucho Barrios, el Rey de la Cebolla. Música Popular en América Latina. Actas II Congreso Latinoamericano IASPM, Dolmen Ediciones, pp. 137 - 154.
- Ruiz, A. (1995). Conversando con Margot Loyola. Revista Musical Chilena, 49(183), pp. 11 - 41.
- Ruiz, A. (1995). Discografía Margot Loyola. Revista Musical Chilena, 49(183), pp. 42 - 59.
- Ruiz, A. (1995). Hegemonía y marginalidad en la religiosidad popular chilena: los bailes ceremoniales de la región de Valparaíso y su relación con la Iglesia Católica. Revista Musical Chilena, 49(184), pp. 65 - 84.